miércoles, 26 de octubre de 2011
Negociar
Programa transmitido el 14 de septiembre del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
En esta emisión
Todos negociamos
Tipos de negociador
Factores que afectan la negociación
Consejos para negociación efectiva
Cuidado con los gerentes ocupados
Programa transmitido el 07 de septiembre del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
En este capítulo se comenta el artículo Beware the Busy Manager de Heike Bruch y Sumantra Ghoshal.
Se estudia la matriz de enfoque - energía
Se analizan los tipos de gerencia desprendidos de la matriz
Los Atletas corporativos
Programa transmitido el 31 de agosto del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
En este capítulo se comenta el estudio "The Making of a Corporate Athlete" de Jim Loehr y Tony Schwart
Cómo llegar a ser un atleta corporativo
Un atleta corporativo esta formado como un ser humano integral en sus capacidades físicas, emocionales, mentales y espirituales
Desarrollo de la autoestima
Programa transmitido el 24 de agosto del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
En este capítulo se comenta el libro "El desarrollo de la autoestima y la identidad positiva" de Martha Givaudan y Susan Pick.
La autoestima tiene impacto en el desempeño.
¿Cómo me valoro?
¿Qué tan satisfecho me siento conmigo?
Autoestima y felicidad.
Sabemos que somos dignos de ser amados y aceptados.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Manufactura esbelta
El enfoque Toyota
Programa transmitido el 17 de agosto del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
En este capítulo se comenta el libro The Toyota Way de Jeffrey K. Liker
El poder de clase mundial el estilo Toyota
Los 14 principios gerenciales
Como implementar el modelo Toyota
La gestión del éxito
Como ser administradores que llevemos nuestras organizaciones al éxito
¿Podemos aprender de las grandes compañías?
¿Cuáles son los aspectos críticos de la obtención del éxito?
Programa transmitido el 10 de agosto del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Proceso de planeación solido
Grandes directivos
Enfoque de recursos dirigidos a las personas
Sentido de urgencia
Enfoque de resultados
Valores
Enfoque al cliente y la calidad
Explorar nuevos negocios
Visión ambiciosa y clara
Evita la burocracia
¿Podemos aprender de las grandes compañías?
¿Cuáles son los aspectos críticos de la obtención del éxito?
Programa transmitido el 10 de agosto del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Proceso de planeación solido
Grandes directivos
Enfoque de recursos dirigidos a las personas
Sentido de urgencia
Enfoque de resultados
Valores
Enfoque al cliente y la calidad
Explorar nuevos negocios
Visión ambiciosa y clara
Evita la burocracia
Solución efectiva de problemas
Programa transmitido el 03 de agosto del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
¿Que es un problema?
Metodología para resolver problemas.
Herramientas para resolver problemas.
Solución de problemas y mejora continua
martes, 16 de agosto de 2011
Padre rico, padre pobre . El dinero
Padre rico padre pobre de Robert Kiyosaki y Sharon Lechter.
Programa transmitido el 27 de julio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
La educación financiera es fundamental.
Hacer que el dinero trabaje para ti, no trabajar para el dinero.
Generar dinero y riqueza.
Riqueza ingreso y gasto
Ocúpate de tus propios asuntos
El abc financiero
Impuestos
Los ricos inventan el dinero
Trabaja para aprender no por el dinero
Programa transmitido el 27 de julio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
La educación financiera es fundamental.
Hacer que el dinero trabaje para ti, no trabajar para el dinero.
Generar dinero y riqueza.
Riqueza ingreso y gasto
Ocúpate de tus propios asuntos
El abc financiero
Impuestos
Los ricos inventan el dinero
Trabaja para aprender no por el dinero
Calidad en el servicio
Programa transmitido el 20 de julio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
¿Porqué servir a los otros?
¿Qu es calidad en el servicio?
Relación Costo, Tiempo y Calidad
¿Como saber que satisface a un cliente?
El triángulo de la calidad en los servicios (Diseño, Operación, proceso, desempeño)
sábado, 6 de agosto de 2011
Equipos de trabajo de alto desempeño
Programa transmitido el 13 de julio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Equipo de trabajo
Trabajo en equipo
Beneficios del trabajo en equipo
Mejora la calidad
Decisiones eficaces
Mejora la resolución de problemas
Comunicación efectiva
Aumenta moral (ambiente de trabajo)
Diferencias entre quipos y grupos
Complementación
Confianza
Como conformar equipos
Formar equipo (tamaño, selección, tiempos)
Asignar roles
Establecer reglas
Planear trabajo de equipo
Desarrollar acciones
Revisar resultados y desempeño
Completar el trabajo
Publicar
Recompensar
El Octavo hábito
Programa transmitido el 6 de julio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
De la efectividad a la grandeza
Stephen R. Covey
1. Haciendo algo diferente
2. Descubrir nuestra voz
3. La mayor expresión
4. Definición de liderazgo
5. Aprendiendo a estimular
6. Inspirar a los demás
7. Tendiendo puentes
8. Ayudar a los demás
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
De la efectividad a la grandeza
Stephen R. Covey
1. Haciendo algo diferente
2. Descubrir nuestra voz
3. La mayor expresión
4. Definición de liderazgo
5. Aprendiendo a estimular
6. Inspirar a los demás
7. Tendiendo puentes
8. Ayudar a los demás
La pirámide del éxito
Programa transmitido el 29 de junio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
John Wooden
El éxito es la paz mental que nace como resultado natural de la íntima satisfacción lograda al saber que uno hizo lo mejor que pudo para convertirse en lo mejor que uno es capaz de ser.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
John Wooden
El éxito es la paz mental que nace como resultado natural de la íntima satisfacción lograda al saber que uno hizo lo mejor que pudo para convertirse en lo mejor que uno es capaz de ser.
La quinta disciplina
rograma transmitido el 22 de junio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Peter Senge
Dominio personal
Modelos mentales
Construcción de una visión compartida
Aprendizaje en equipo
La quinta disciplina: pensamiento sistémico
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Peter Senge
Dominio personal
Modelos mentales
Construcción de una visión compartida
Aprendizaje en equipo
La quinta disciplina: pensamiento sistémico
Siete razones ocultas por las cuales los empleados se van
Programa transmitido el 15 de junio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Leigh Branham
1. El empleo o lugar de trabajo no es como se esperaba
2. Desajuste entre la persona y el puesto
3. Seguimiento y consejos insuficientes al empleado
4. Pocas oportunidades de crecimiento y promoción
5. Sentirse infravalorado o no reconocido
6. El estrés por sobrecarga de trabajo y el desequilibrio entre el trabajo y la vida personal
7. La pérdida de confianza en el liderazgo superior
martes, 14 de junio de 2011
El activo más valioso: el talento humano
Programa transmitido el 01 de junio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
El ser humano y sus valores, el conocimiento, la educación, la experiencia y el desarrollo de los trabajadores de una organización es el activo más importante.
Practicas laborales de alto rendimiento.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
El ser humano y sus valores, el conocimiento, la educación, la experiencia y el desarrollo de los trabajadores de una organización es el activo más importante.
Practicas laborales de alto rendimiento.
El mundo es plano
Programa transmitido el 08 de junio del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Los doctores Fernando Mata y Benito Flores comentan el libro El mundo es plano de Thomas L. Friedman
El mundo ha pasado de un modelo vertical (orden y control) de creación de valor a un modelo horizontal (conexión y colabo- ración), que ha afectado todo: El modo de hacer negocios. La definición de comunidades y compañías. El balance de las identidades de la persona: consumidor, empleado, accionista y ciudadano. El papel del Gobierno.
Diez fuerzas “aplanadoras”
1.- Caída del muro de Berlín
2.- Internet
3.- Nuevo software
4.- Código Libre
5.- Outsourcing
6.- Offshoring
7.- Cadena de suministros
8.- Insourcing
9.- Formación interna
10.- Esteroides
¿Cómo sacar provecho de esta realidad?
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Los doctores Fernando Mata y Benito Flores comentan el libro El mundo es plano de Thomas L. Friedman
El mundo ha pasado de un modelo vertical (orden y control) de creación de valor a un modelo horizontal (conexión y colabo- ración), que ha afectado todo: El modo de hacer negocios. La definición de comunidades y compañías. El balance de las identidades de la persona: consumidor, empleado, accionista y ciudadano. El papel del Gobierno.
Diez fuerzas “aplanadoras”
1.- Caída del muro de Berlín
2.- Internet
3.- Nuevo software
4.- Código Libre
5.- Outsourcing
6.- Offshoring
7.- Cadena de suministros
8.- Insourcing
9.- Formación interna
10.- Esteroides
¿Cómo sacar provecho de esta realidad?
Un queja es un regalo
Programa transmitido el 25 de mayo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
Los doctores Fernando Mata y Benito Flores comentan el libro de Janelle Barlow y Claus Moller
- La queja un vínculo con el cliente
- Como aplicar la estrategia de mejora en base a quejas
- Como lograr una organización receptiva
- Actuar como si las quejas fueran regalos.
- Cómo tratar con clientes descontentos.
- Cómo manejar las críticas personales.
- Cómo responder a las quejas presentadas por escrito.
- Cómo crear una organización receptiva a las quejas.
- La queja un vínculo con el cliente
- Como aplicar la estrategia de mejora en base a quejas
- Como lograr una organización receptiva
- Actuar como si las quejas fueran regalos.
- Cómo tratar con clientes descontentos.
- Cómo manejar las críticas personales.
- Cómo responder a las quejas presentadas por escrito.
- Cómo crear una organización receptiva a las quejas.
lunes, 30 de mayo de 2011
El liderazgo
Programa transmitido el 18 de mayo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
¿Gerente o líder?
¿Qué es un líder?
Tipos de liderazgo.
¿Cómo toman decisiones los líderes?
Teoría del liderazgo.
Formas de reconocer y recompensar a los empleados
Programa transmitido el 11 de mayo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tardeRadio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
1001 formas de recompensar a sus empleados, el dinero no lo es todo, de Bob Nelson.
Recompensar es propiciar la repetición de las buenas acciones.
Investigaciones de alumnos de la UDEM sobre recompensa.
Saber recompensar.Darse tiempo para recompensar.
Cada quien espera distintas recompensas y reconocimientos.
Los cinco lenguajes del amor de Gary Chapman.La motivación
Programa transmitido el 4 de mayo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
Teorías de la motivación.
¿Qué es la motivación?
¿Cómo estimular la motivación?
¿Cómo alinear los intereses de la persona con la organización?
Océano azul
Programa transmitido el 27 de abril del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
Una estrategia de innovación.
Búsqueda de nuevos públicos, nuevos negocios.
Crear públicos.
Dejar de competir, buscar negocios nuevos.
jueves, 26 de mayo de 2011
Como convertirse en un director general (tercera parte)
Programa transmitido el 20 de abril del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
http://www.udem.edu.mx/radioudem
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
http://www.udem.edu.mx/radioudem
Jeffrey J. Fox:
· No lleves a casa trabajo de la oficina.
· Observar que lleva a la gente al éxito en la organización.· Cuando estés de viaje, aliméntate en tu habitación.
· Cuando viajes en avión, abre un libro o trabaja en la computadora.
· Mantén un archivo de cada persona.
· Manda notas escritas a mano.
· No te hagas el “cuate” de tu jefe.
· No escondas un elefante.
· Toma vacaciones.
· Di que si a las órdenes ejecutivas.
· No sorprendas a tu jefe, mantenlo informado.
· Haz que tu jefe se vea bien, pero haz que el jefe de tu jefe se vea mejor.
· Nunca dejes que un buen jefe se equivoque.
· Ve a la biblioteca o librería una vez al mes.
· Se humilde.
· Agrega cada año algo grande y nuevo a tu vida.
· Lee.
· Vístete para el baile si vas al baile y vístete para vender si vas de ventas.
· Invierte demás a la gente.
Como convertirse en un director general (segunda parte)
Programa transmitido el 13 de abril del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
Jeffrey J. Fox:
· Paga dignamente a tu gente.
· Trata a toda la gente como especial.
· Da el crédito a la gente por lo que hace.
· Reconoce formal e informalmente al personal.
· Trata amablemente a las personas.
· Se un patriota de la compañía.
· Ejecuta, ejecutar y ejecutar.
· Nunca perder el control.
· Comunicarse de forma sencilla y clara.
· Decir cosas positivas a la gente (por favor, gracias, nombre, felicitar).
· La gloria y el glamur vienen después del trabajo.
· Mantente fuera de la política de la oficina.
· Lo que haces no deja escuchar lo que dices.
· Tu apariencia cuenta.
· Emula a un buen jefe.
· No te pases del presupuesto.
· Trata a tu familia como tu cliente número uno.
Como convertirse en un director general
Programa transmitido el 6 de abril del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Jeffrey J. Fox:
• Siempre toma el trabajo que te ofrece más dinero.
• Toma el trabajo de línea (funciones básicas) no los de apoyo.
• Hazte cargo de tu plan de vida y carrera.
• Obtener, ganar y mantener clientes.
• Mantenerse físicamente en forma.
• Nunca escribas en contra de otros (nunca ofendas a otros).
• Pensar al menos una hora diaria (poner en perspectiva).
• No fumes.
• No mezcles negocios con placer.
• El viernes;un buen día para invitar a alguien de otras áreas.
• Debes de hacer aliados de los subordinados de tus colegas.
• Conocer el nombre de la gente de la organización.
• Organiza un tour por tu área para felicitar a la gente.
• Siempre realiza una llamada más.
• Llega antes y vete después.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Jeffrey J. Fox:
• Siempre toma el trabajo que te ofrece más dinero.
• Toma el trabajo de línea (funciones básicas) no los de apoyo.
• Hazte cargo de tu plan de vida y carrera.
• Obtener, ganar y mantener clientes.
• Mantenerse físicamente en forma.
• Nunca escribas en contra de otros (nunca ofendas a otros).
• Pensar al menos una hora diaria (poner en perspectiva).
• No fumes.
• No mezcles negocios con placer.
• El viernes;un buen día para invitar a alguien de otras áreas.
• Debes de hacer aliados de los subordinados de tus colegas.
• Conocer el nombre de la gente de la organización.
• Organiza un tour por tu área para felicitar a la gente.
• Siempre realiza una llamada más.
• Llega antes y vete después.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Manejo efectivo de juntas
Programa transmitido el 30 de marzo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
La importancia de las juntas
www.benumea.com/Esp/Blog/Blog.html
Una junta tiene sentido solamente si realmente es necesaria.
Las juntas pueden inspirar, lograr consenso, generar ideas, rendir resultados, energizar, enfocar, innovar.
Líder lleva la minuta, se responsabiliza por los resultados de la junta, escucha.
Motivos de fracaso de una junta: mala planeación, el objetivo no es claro, no administramos el tiempo adecuadamente, el contenido es ambicioso, no se da seguimiento a las juntas, no se asignan roles.
Manejo efectivo: organiza la junta pensando en los demás, prepárate y asegúrate que los demás se preparen, objetivo claro, agenda concreta, la gente debe saber a qué se reúne, lugar adecuado, establecer reglas para la junta.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
La importancia de las juntas
www.benumea.com/Esp/Blog/Blog.html
Una junta tiene sentido solamente si realmente es necesaria.
Las juntas pueden inspirar, lograr consenso, generar ideas, rendir resultados, energizar, enfocar, innovar.
Líder lleva la minuta, se responsabiliza por los resultados de la junta, escucha.
Motivos de fracaso de una junta: mala planeación, el objetivo no es claro, no administramos el tiempo adecuadamente, el contenido es ambicioso, no se da seguimiento a las juntas, no se asignan roles.
Manejo efectivo: organiza la junta pensando en los demás, prepárate y asegúrate que los demás se preparen, objetivo claro, agenda concreta, la gente debe saber a qué se reúne, lugar adecuado, establecer reglas para la junta.
Siete hábitos de la gente altamente efectiva
Programa transmitido el 16 de marzo del 2011
Stephen R. Covery
7 Hábitos de la gente altamente efectivos
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
Stephen R. Covery
7 Hábitos de la gente altamente efectivos
- Proactividad
- Comenzar con un fin en mente
- Primero lo primero
- Ganar/ganar (beneficio mutuo)
- Comprender primero y después ser comprendido
- Sinergia
- Mejora constante
Liderazgo ético
Programa transmitido el 9 de marzo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
La importancia del liderazgo en las organizaciones.
El líder hace que las personas hagan lo que se propone, influye en los demás,
sirve a los otros.
El liderazgo ético tiene que ver con la influencia, con el respeto a los otros, a los
derechos y la dignidad humana.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
La importancia del liderazgo en las organizaciones.
El líder hace que las personas hagan lo que se propone, influye en los demás,
sirve a los otros.
El liderazgo ético tiene que ver con la influencia, con el respeto a los otros, a los
derechos y la dignidad humana.
Administrar el tiempo
Programa transmitido el 2 de marzo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
El tiempo es un recurso limitado. Todos tenemos el mismo recurso (24 horas al día), pero a algunos les rinde más.
Darse el tiempo. Balancear la vida. Planear el tiempo, evaluar el uso del tiempo diariamente.
Administrar las prioridades y el tiempo reduce el stress.
Mucho tiempo de mucha calidad.
Errores en la percepción del tiempo; dejar las cosas para después, programarse nos hace perdernos la diversión.
Matriz de importancias contra urgencias.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
El tiempo es un recurso limitado. Todos tenemos el mismo recurso (24 horas al día), pero a algunos les rinde más.
Darse el tiempo. Balancear la vida. Planear el tiempo, evaluar el uso del tiempo diariamente.
Administrar las prioridades y el tiempo reduce el stress.
Mucho tiempo de mucha calidad.
Errores en la percepción del tiempo; dejar las cosas para después, programarse nos hace perdernos la diversión.
Matriz de importancias contra urgencias.
De que están hechos los ganadores
Programa transmitido el 23 de febrero del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Jack Welch “Ganar”
Planear y contratar la mejor gente
Aspectos básicos
Integridad
Inteligencia
Madurez
Cinco Cualidades
Energía positiva
Entereza
Toma de decisiones
Ejecutar
Pasión
Atributos de superéxitos
Autenticidad
Visionario
Forma buenos equipos
Alta resistencia
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Jack Welch “Ganar”
Planear y contratar la mejor gente
Aspectos básicos
Integridad
Inteligencia
Madurez
Cinco Cualidades
Energía positiva
Entereza
Toma de decisiones
Ejecutar
Pasión
Atributos de superéxitos
Autenticidad
Visionario
Forma buenos equipos
Alta resistencia
lunes, 23 de mayo de 2011
Balance de vida y trabajo
Programa transmitido el 23 de marzo del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Vida y trabajo una sola vida
No me alcanza el tiempo
Lo personal y el trabajo
Trabajo y satisfacción
El trabajo como pasión
1. Planear.
2. Aprender a decir que NO (prioridades).
3. Desconectarse del trabajo y Conectarse con lo personal.
4. Tener un Hobbies.
5. Delegar.
6. Toque de queda.
7. Concentrarnos.
8. Puntualidad.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Vida y trabajo una sola vida
No me alcanza el tiempo
Lo personal y el trabajo
Trabajo y satisfacción
El trabajo como pasión
1. Planear.
2. Aprender a decir que NO (prioridades).
3. Desconectarse del trabajo y Conectarse con lo personal.
4. Tener un Hobbies.
5. Delegar.
6. Toque de queda.
7. Concentrarnos.
8. Puntualidad.
Características de un ganador
Programa transmitido el 9 de febrero del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Características de un ganador
Vince Lombardi
1. Sabe que es ser un ganador.
2. Se propone metas altas.
3. Es disciplinado y se esfuerza.
4. Vive motivado.
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Características de un ganador
Vince Lombardi
1. Sabe que es ser un ganador.
2. Se propone metas altas.
3. Es disciplinado y se esfuerza.
4. Vive motivado.
El decálogo del desarrollo
Programa transmitido el 2 de febrero del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
El Decálogo del Desarrollo de Octavio Mavila Medina
1. El ORDEN
2. La LIMPIEZA
3. La PUNTUALIDAD
4. La HONRADEZ y la integridad moral
5. La RESPONSABILIDAD
6. El DESEO de SUPERACIÓN
7. El RESPETO a la LEY y los reglamentos
8. El RESPETO por el DERECHO de los demás
9. El AMOR AL TRABAJO
10. El AHORRO y la INVERSIÓN
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
El Decálogo del Desarrollo de Octavio Mavila Medina
1. El ORDEN
2. La LIMPIEZA
3. La PUNTUALIDAD
4. La HONRADEZ y la integridad moral
5. La RESPONSABILIDAD
6. El DESEO de SUPERACIÓN
7. El RESPETO a la LEY y los reglamentos
8. El RESPETO por el DERECHO de los demás
9. El AMOR AL TRABAJO
10. El AHORRO y la INVERSIÓN
Aprendiendo a decir no
Programa transmitido el 16 de febrero del 2011
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Escúchanos los miércoles a las 5:00 de la tarde
Radio UDEM 90.5 FM, Monterrey, Nuevo León, México.
www.udem.edu.mx/radioudem
Suscribirse a:
Entradas (Atom)